Cómo mejorar la empleabilidad

¿Estás buscando trabajo, quieres cambiar de puesto o te gustaría mejorar tus condiciones laborales actuales? Sea como sea, la empleabilidad juega un papel importante en todas estas situaciones. Entendemos este concepto como la capacidad que tiene una persona o perfil para poder encontrar un nuevo trabajo, conservar el que ya tiene o adaptarse a un nuevo puesto a nivel profesional. Por lo tanto, se trata del conjunto de aptitudes y habilidades adquiridas que posibilitan conseguir un puesto de trabajo o mantener el que ya tienes 

Existen diversos factores que influyen en esta capacidad de optar a un puesto específico y que, por tanto, te posicionan como “persona más capacitada” para ocuparlo. De esta forma, hoy en día, donde hay una gran demanda de trabajo frente a una escasa oferta, trabajar las habilidades y las aptitudes de forma continua es clave para conseguirlo.  

Y no solo eso, este término no solo engloba a la capacidad que tiene una persona para adaptarse y ser capaz de desarrollar un trabajo, sino de qué posibilidades ofrece la sociedad para que las personas puedan preparase.   

En Evalen, como academia online de valenciano, te damos algunos consejos prácticos y verdaderamente útiles para mejorar tu empleabilidad. Esto es fundamental en este mercado laboral tan cambiante y cada vez más exigente, sobre todo, y entre otros factores, debido a la llegada de nuevas tecnologías innovadora como la IA.  

Aprende idiomas 

Los idiomas son cada vez más importantes y no basta con el inglés, sino que cuanto más sepas, mejor. Además, no solo se trata de capacidades para poder defender tu trabajo en otro idioma o con compañeros/clientes de otro país, sino que se trata de un elemento diferenciador entre otros candidatos.  

Por ello, una de las claves para mejorar la empleabilidad es aprender una lengua nueva u obtener un alto nivel de una que ya sabes. Más allá de aprender inglés, puedes ampliar tu currículum con otros como el alemán, el francés, el italiano u otras más concretas como el gallego o el valenciano, por ejemplo.  

Como hemos comentado, puedes aprenderlas desde cero o certificar tu nivel presentándote a exámenes oficiales. Para ello puedes prepararte por tu cuenta o trabajar junto a una academia como es nuestro caso como academia especializada en valenciano.  

Trabaja tu perfil en portales de empleo como Linkedin 

Estar presente en las plataformas de empleo y ser constante también es otro factor fundamental para mejorar tus capacidades laborales. Es decir, una de las redes enfocadas a relaciones laborales más conocidas es LinkedIn, por lo que debes tener un perfil en ella.  

Ahora bien, no basta con tenerlo abierto y listo. Es imprescindible que dediques tiempo a crear contenido de valor, a interactuar con tu comunidad, a formar parte de tu sector… De esta forma te convertirás en un perfil activo en tu ámbito, y puedes ser un candidato estrella para las empresas que contratan.  

Prepárate las entrevistas a fondo 

Si te presentas a una o varias entrevistas de trabajo, es imprescindible que las prepares previamente. Para ello debes estudiar muy bien el puesto al que vas a optar, debes conocer la empresa contratadora y también el sector específico y su entorno. De esta forma, muestras interés por obtener el puesto y que has dedicado tiempo en conocer a quienes vayan a hablar contigo.  

Otro punto importante es que te prepares a nivel personal. Es decir, ¿Cuáles son tus puntos fuertes y qué puedes aportar a ese trabajo? ¿Por qué deberías ser tú la persona seleccionada? ¿Qué te convierte en el mejor candidato?  

Preparar todas estas preguntas y conocer bien a la organización que puede contratarte es primordial para demostrar interés y convertirte en una de las personas seleccionadas.  

Educación y renovación constante 

Si te preguntas “cómo mejorar mi empleabilidad”, uno de los puntos más importantes y que puede marcar la diferencia con el resto, es la formación continua y constante. Estar al día de las novedades del sector, aprender habilidades nuevas relacionadas con tu puesto de trabajo o ser capaz de adaptarte a las nuevas tecnologías enfocadas a tu trabajo puede convertirte en el perfil más capacitado para ocupar un puesto laboral exigente.  

Además, hoy en día, gracias a las posibilidades de formación online y amplia oferta de cursos, másteres, etcétera, es más importante que nunca ir más allá de la educación básica y necesaria para cubrir un puesto. Por lo que, estar formado y contar con conocimientos únicos puede convertirte en la persona seleccionada para un trabajo. 

Busca consejo profesional para mejorar tu perfil 

Otra opción muy recomendable para mejorar tus capacidades de ser una persona empleada o, en otros casos, ascender en una misma empresa, es pedir consejos a otros profesionales del sector o con más experiencia que tú.  

Por ejemplo, si quieres escalar dentro de la compañía en la que estás actualmente, pregunta a tus superiores qué necesitan para ese puesto más elevado o qué deberías mejorar para poder optar a él.  

También puedes hablar con expertos en recursos humanos, entre otros sectores, para conocer qué están demandado las empresas. Así podrás saber si estás preparado o no para el mercado laboral y qué deberías hacer para mejorar.  

Mentalidad y actitud positiva 

Por último, otro de los consejos sobre cómo aumentar la empleabilidad y que es clave, aunque no lo creas, es tener una mentalidad y una actitud positivas y con ganas de seguir mejorando en todo momento. Lo más importante para que las empresas te elijan es mostrar que eres la mejor opción, y para serlo debes creértelo tú mismo. Esto se consigue trabajando y esforzándote a diario.  

Mejora tu empleabilidad y mejora tu situación laboral 

A lo largo de todo el artículo te hemos dado tips y consejos de empleabilidad para que puedas mejorar y conseguir tus objetivos laborales. Desde aprender un nuevo idioma como el almenan, certificar tu nivel de valenciano, ser constante en plataformas de empleo como LinkedIn o tener una mentalidad positiva son algunos de ellos.  

¡Trabaja en ti y en tu mejora profesional! 

Contacta con Evalen Academia

💬 ¿Necesitas ayuda?