La importancia de la motivación en el aprendizaje

El aprendizaje y la motivación son factores que siempre han ido de la mano. Sin embargo, que los alumnos estén motivados puede ser en ocasiones un desafío, especialmente si se trata de adultos. Es por ello que existen distintas herramientas que te ayudar a motivarte en tus estudios. 

En Evalen, somos una academia online de valenciano que busca incentivar el interés de nuestros alumnos y evitar que estén desmotivados, aumentando así sus probabilidades de éxito. Sigue leyendo y te contamos más sobre la relación entre el aprendizaje y la motivación, y como incentivarla adecuadamente en tus clases. 

H2 ¿Qué es la motivación en el aprendizaje? 

La motivación en el aprendizaje es aquella fuerza que mueve a los estudiantes, tanto niños como adultos, hacia determinadas metas y objetivos, aumentando su impulso para hacer o dejar de hacer cierta acción, según sus necesidades e intereses. Esta puede ser intrínseca, que proviene del propio interés personal; o extrínseca, que deriva de factores externos como recompensas o castigos.  

La motivación es un sentimiento interno que hace que los alumnos estén más activos, les da una dirección y les ayuda a mantener una conducta positiva. Una alta motivación puede incentivar al estudiante a esforzarse más y a ser persistente con su aprendizaje. 

H2 Beneficios del aprendizaje motivacional 

El aprendizaje motivacional puede ser impulsado por factores internos o externos. Este puede suponer múltiples beneficios para el adulto: 

  • Mayor compromiso y participación: los alumnos tienden a involucrarse de forma más activa en el proceso de aprendizaje. 
  • Mayor retención de la información: se consolidan mejor los conocimientos a largo plazo, permitiendo que la recuperación de la información posteriormente. 
  • Desarrollo de habilidades de autorregulación: impulsa a los estudiantes a establecerse metas, planificar estrategias de estudios y supervisar su propio progreso. 
  • Actitud más positiva hacia el aprendizaje: los alumnos motivados tienen más entusiasmo y motivación a la hora de estudiar. 
  • Mejor rendimiento académico: normalmente tienen mejores resultados y alcanzar sus objetivos académicos de forma más satisfactoria. 
  • Desarrollo de habilidades cognitivas: produce una mejora de la atención, la concentración y la capacidad de pensamiento crítico. 
  • Mayor adaptabilidad y flexibilidad: a la hora de afrontar cambios y desafíos con mayor confianza. 
  • Mejora de la autoestima y la confianza: aumentando la autopercepción de la eficacia y las capacidades propias. 

H2 Tipos de motivación en el aprendizaje 

Como ya te hemos comentado, la motivación puede provenir de diferentes fuentes dependiendo del origen del estímulo. 

Por un lado, está la motivación intrínseca, que nace del interior de cada uno y es independiente de los estímulos externos. Las recompensas obtenidas son de carácter personal, como la confianza en uno mismo o la realización de algún logro personal. 

Por otro lado, la motivación extrínseca está orientada a conseguir recompensas externas. Este tipo busca la validación personal por parte de terceros, como elogios o refuerzos psicológicos. Puede ser una herramienta útil a la hora de iniciar una nueva actividad que nunca se habría hecho por motivación intrínseca. 

Estos dos tipos de motivación se pueden retroalimentar entre ellas. El exceso de recompensas externas puede suponer una disminución de la motivación intrínseca. De otro modo, la validación social derivada de la motivación extrínseca está estrechamente relacionada con la intrínseca. 

H2 Como fomentar la motivación para el aprendizaje 

A la hora de fomentar la motivación en el aprendizaje, el equipo docente debe tener claro a quién está dirigida la formación, especialmente si es a adultos, que suelen tener las expectativas más altas. Teniendo esto en cuenta, desde Evalen te recomendamos: 

  • Mostrar el contenido más relevante para sus objetivos, incluyendo actividades que incentiven a los alumnos a experimentar. Ten en cuenta que los adultos acumulan mejor el conocimiento y que suelen relacionarlo con sus experiencias personales. 
  • Conocer a los estudiantes, para adaptar el nivel formativo, evitando que se aburran o que sientan que está fuera de su alcance. 
  • Hay más probabilidades de reaccionar a un contenido impulsado por emociones. Trata de que los alumnos se sientan conectados emocionalmente con la temática. 
  • Los estudiantes pueden llegar a aprender más mientras realizan una acción, por ello es aconsejable contar con fichas rellenables que apoyen al contenido, especialmente cuando se trata de adultos. 

Además, si eres docente, tenemos algunos consejos extra para ti: entiende los deseos de los estudiantes, hazles partícipes para que puedan interactuar durante el proceso, evita los discursos demasiados largos y las presentaciones con mucho texto. Además, si favoreces un ambiente agradable conseguirás motivar en gran medida a tus alumnos. 

H2 La importancia de la motivación y el interés en el aprendizaje 

En Evalen conocemos la importancia de la motivación como estrategia de aprendizaje, tanto para los más pequeños como para los adultos. Un alumno motivado tiene más probabilidades de terminar exitosamente los cursos o formaciones que se propone, reduciendo las probabilidades de abandono. 

Contacta con Evalen Academia